E aquí una repesca de la facultad conectiva i discursatorial del filosofo de Konigsberg. Navegando en mi navío encontré con dos conceptos que quiero dedicar debido al goce que me provoca escuchar determinada capacidad de 'despertinio'. Agusssto!
extraido wikipedia: (xP)
El noúmeno (del griego "νούς" "noús": mente), en la filosofía de Immanuel Kant, es un término problemático que se introduce para referir a un objeto no fenoménico, es decir, que no pertenece a una intuición sensible, sino a una intuición intelectual o suprasensible.
Por otra parte, el término también ha sido usado para hablar de la cosa-en-sí, es decir, la cosa en su existencia pura independientemente de cualquier representación.
En Kant se considera "noúmeno" a la "cosa en sí". Repitamos. Como tal es incognoscible e inabordable para el hombre. Es aquello que está tras los muros del conocimiento posible, de la experiencia en que como hombres dotados de razón, de intuiciones de espacio y tiempo, de categorías, nos movemos inevitablemente. No hay para el filósofo de Kant abordaje del noúmeno en el plano del conocimiento. Porque estamos desprovistos -como pretendían los dogmáticos racionalistas- de intuición metafísica o no sensible para el mismo.
+
Fenómeno
no es igual ( = ) a SISTEMAS DE CONTROL?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario