La holofonia viene a ser para el audio lo que la holografía para la imagen, y la verdad es que los efectos conseguidos son realmente espectaculares. Para conseguir que el cerebro sea capaz de adivinar la posición de la fuente de sonido, se graban las secuencias de cada oído independientemente empleando una cabeza de dummy equipada con dos micrófonos omnidireccionales situados a la altura de cada oreja (véase foto). Luego ambas grabaciones se recombinan usando un algoritmo llamado Cetera, y el resultado se emite por un único canal. Se supone que esta técnica imita a la forma que nuestro cerebro sigue para procesar el sonido, es decir a la escucha binaural (ojo, no confundir la holofonía con el estéreo: sonido que se emite por dos canales).
Wikipedia

Es realmente espectacular el efecto que crea, pero hay que oirlo con auriculares. Ya me contareis.
Adjunt informacion sobre el algoritmo -> http://en.wikipedia.org/wiki/Cetera_Algorithm
El audio ->
http://r-1.ch.nyud.net:8080/VB-1.mp3
mas info y extraido de: http://www.maikelnai.es/2007/06/10/holofonia-el-sonido-en-3d/
1 comentario:
muy interesante, solo que los links no funcionan (has de hacer el hipervínculo).
Hace un tiempo estuve investigando sobre este tema y es francamente sorprendente...
Hoy no me acuerdo pero tenía un link acojonante para escuchar con cascos muy del rollo...
Una vez más, gracias
Publicar un comentario