domingo, 24 de febrero de 2008

I like America and America likes me, 1974


Mr. Joseph Beuys no tiene desperdicio. Su actitud lo sitúa en el chamán del arte. Para Beuys el arte es un proceso de curación que requiere de un entendimiento compuesto de conexiones que se diferencian por sus particularidades. El arte se convierte en un ritual y un proceso que se crea y se desvanece al mismo tiempo. El presente determina el flujo relacional que pone en cuestión lo emocional y las propias limitaciones del lenguaje. Los materiales que intervienen en la acción son considerados como aliados que simbolizan estados y situaciones, además de motivos para el discurso. Las puertas del arte parecen abrirse para revelar de nuevas , al mismo modo que un músico de jazz muestra a un lobo estepario el teatro de los sueños. El ritual supone un antidoto de curación que merece del conocimiento de cada uno de los elementos que intervienen en él, por eso Beuys merece un lugar en la mente del namikoide; una mezcla de arte y vida.

Adjunto información para los que no conozcan:

http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_Beuys
http://www.temakel.com/simbolismoabeuys.htm
http://www.margencero.com/articulos/new/joseph_beuys.html

1 comentario:

Namika dijo...

increible, gracias