skip to main
|
skip to sidebar
jueves, 26 de noviembre de 2009
MoonBird (John Hubley, 1959)
Moonbird (John Hubley, 1959)
Cargado por
jeremyfox
. -
Videos de arte y animación.
martes, 3 de noviembre de 2009
Murenu
Un trencadís es un mosaico realizado con fragmentos cerámicos unidos con argamasa, típico de la arquitectura modernista. El título del segundo trabajo en solitario de Joan Marí Murenu hace un guiño a esta palabra añadiéndole una ´c´ final. Así ´Trencadisc´ «es un mosaico de canciones que evocan fragmentos melódicos ocultos a la sombra de las viejas tonadas», explica el propio Murenu, que remarca que su carrera en solitario no representa «ni mucho menos» el final de UC y su colaboración con Victorí Planells, sino que responde «a la necesidad de explorar nuevos caminos».
Esta nueva experiencia ha puesto música a poemas de Al-Sabbini, Al-Attar y Ar-Russafi, que evocan la Yâbissa de los siglos XI y XII. Pero también hay leyendas y rondallas de la pagesia, alegatos contra la guerra, un poema de Carme Balanzat y otro de amor a la tierra de Villangómez. «Aunque el título del libro sugiere ruptura, el resultado del disco es todo lo contrario: recoge trocitos que he dejado a lo largo del camino para recomponer un nuevo mosaico», explica el artista.
Murenu tenía ganas de producir (después de ´Del meu refugi´, de 1986) un trabajo propio, fuera de la línea del grupo. «Empecé a grabar el disco el invierno pasado y el resultado han sido estas diez canciones grabadas en Ibiza y masterizadas en Barcelona», apunta.
En Ibiza y fuera de la isla
El músico presentará el disco el próximo viernes 30 de octubre a las 20 horas en la sala de plenos del Consell de Ibiza pero también lo llevará fuera de las Pitiusas: al Instituto Ramon Llull de Palma, al Espai Mallorca de Barcelona y también al CCC de Valencia. Además planea una serie de conciertos, «pero habrá que planearlos muy bien porque el disco cuenta con nueve colaboradores entre voces e instrumentistas que es imposible reunir sobre un escenario». Así, Eduard Iniesta aporta su bouzuki griego, la guitarra portuguesa y la bandurria, entre otros instrumentos, mientras que Yaron Marko toca la xeremia y el naï, Bartomeu Ribas Graó las castañuelas y el espasí y Toni Riera la flauta y el tambor. «Aunque en directo no pueda sonar al cien por cien igual que el disco lo que interesa es que perdure la grabación tal y como fue ideada», matiza el músico.
Para Murenu el disco es esencialmente mediterráneo. «Combinando sonidos y colores, notas y acuerdos, el disco dibuja el cielo, la mar, la tierra, el azul y el verde, pasiones y sentimientos propias del mare nostrum», explica. Hay una riqueza rítmica muy importante con instrumentos griegos, turcos, ibicencos... «Suena a muchas cosas pero finalmente todo localizado dentro del área mediterránea», concluye.
El sonido del disco tiene reminiscencias de UC «pero la variedad de instrumentos árabes y, sobre todo, la libertad de arreglar los temas sin el compromiso de que tengan que sonar de una forma u otra hacen que se alejen de su esencia», explica Murenu.
El músico ibicenco está muy ilusionado con este trabajo, que ha dedicado a la memoria de sus padres. La cuidada edición del cd añade un plus de calidad a esta producción con claras perspectivas de convertirse en un nuevo clásico.
http://www.diariodeibiza.es
domingo, 25 de octubre de 2009
Billie Holiday
Melancólico Domingo...
sábado, 24 de octubre de 2009
Jacko
Grand Funk Railroad
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Libro de Visitas
Datos personales
Namika
Grupo experimental de aristas multidisciplinares residentes en Barcelona, Lloret(Mallorca), Alaró (Mallorca) y Varese (Italia).
Ver todo mi perfil
Etiquetas
?
(2)
12 cajcabeles lleva mi caballo
(2)
a ella
(1)
Adeu
(2)
animación
(7)
Animación Física
(3)
arduino
(1)
asuntos exteriores
(2)
audiovisuales
(4)
autodefiniciones
(1)
basicos
(13)
Basura Espacial
(5)
brain damage
(1)
cage
(1)
ciencia
(9)
cine
(4)
closed 27 julio 2009
(1)
composiciones repercul.lsivas
(13)
Cortos
(1)
cosas
(1)
credits
(1)
Cuando el Grajo vuela bajo...
(7)
curiosidades
(1)
debates
(1)
desaparecidos temporales
(2)
Discrepancias
(1)
durezas de la vida
(3)
durezas de la vida y otras sandeces
(1)
emir
(1)
filosofia
(20)
flipando
(2)
foss
(2)
fotografia
(1)
freedom rights
(2)
g
(1)
hacks
(1)
hip
(1)
inclasificable
(22)
instalaciones
(1)
Instrumentos
(6)
interactivos
(1)
jocos
(1)
la clave hacia la libertad?
(1)
la ostia
(3)
landart
(1)
lecturas
(1)
lloret
(1)
luto
(1)
lyrics
(3)
memorias
(3)
Motion y Musicón
(1)
musica
(78)
musicon
(25)
namika gràfic
(10)
ola
(1)
open 24 octubre 2009
(1)
peliculas
(5)
Peliculón
(1)
pensament
(1)
Planazos
(1)
po
(1)
Poemas en Inglés
(3)
poesia
(2)
Poetas Urbanos
(1)
polimorfo
(1)
powerfully
(1)
processing
(2)
Puja's solo
(9)
Puja's solo Reaction
(1)
recursos graficos
(1)
Reflexiones Acústicas
(2)
Reflexiones Acústicas y conspiradoras
(3)
técnicas
(15)
Utilidades
(4)
vagi de gust
(2)
Vendetta
(1)
VideoArt
(1)
Visualización
(3)
wanted
(1)
y aforismaticas
(1)
Daguerrotipos digitales
Fotos
Links
Satyananda Yoga
themysticLab
Namika space
Namika volume
Ardueremin
Jordi (Blog Artístico)
Jordi (Video Blog)
Ibn Tahir
Ibn Tahir´s house
Synonimus lab
Chaberismo
Experimentagram
Experimentagram vBlog
Nestarlux
Tentadores del Rencor (unos coleguillas)